como una tierra europea atrapada en batallas geopolíticas.
La guerra despiadada y sin sentido contra Ucrania nos recuerda que la paz y la libertad ya no son dadas por hecho, escribió Sandu, y añadió que la candidatura de Moldavia a la Unión Europea proviene de un fuerte deseo de seguir formando parte del mundo libre.
En abril, las tensiones en el país se dispararon tras una serie de explosiones en Transnistria _una región separatista de Moldavia respaldada por Rusia y en la que este país tiene unos 1.500 soldados_, lo que hizo temer que se viera envuelta en la guerra.
Transnistria tiene unos 470.000 habitantes y está bajo el control de autoridades separatistas desde una guerra civil en 1992.
La adhesión a la UE no ofrecería a Moldavia ninguna garantía de seguridad, como lo haría el ingreso en la OTAN.