Antes de ser trasladado al Penal del Altiplano, las autoridades han interrogado a 'El Chapo' Guzmán sobre los funcionarios que habrían protegido sus actividades criminales, según recoge el diario Reforma.
El narcotraficante ingresó, custodiado por un fuerte operativo de seguridad, poco antes de las 3:00 del domingo en el penal de El Altiplano ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez.
La PGR, tras sitios en los que escondió dinero y armamento La Procuraduría General de la República está interesada en conocer quiénes ayudaron al criminal a escapar del Penal de Puente Grande en enero de 2001 y le brindaron, a partir de entonces, protección.
'El Chapo' tiene pendientes procesos por narcotráfico, que se le iniciaron antes de que escapara de prisión el 19 de enero de 2001, y sólo cumplió ocho de los 20 años a los que fue sentenciado por cohecho y asociación delictuosa.
El guardaespaldas no quiere colaborar
Por su parte, Carlos Hoo Ramírez, el presunto guardaespaldas de 'El Chapo' Guzmán, que fue detenido junto a él se ha negado a colaborar con la Procuraduría General de la República (PGR), según publica Jornada.
Por este motivo, la PGR está pensando arraigarlo por 40 días para tener más tiempo y convencerlo de su cooperación.
Al parecer, la PGR y la Armada de México cuentan con datos sobre que el líder del cártel de Sinaloa tiene al menos medio centenar de "caletas" repletas de dólares, joyas y metales preciosos.
También existen indicios sobre la existencia de ranchos, casas y otros inmuebles localizados en México y en otros países de Centroamérica, en los que se piensa puede haber bodegas con armas y dinero en efectivo.