Tras celebrar la victoria electoral del demócrata Joe Biden, activistas e inmigrantes le dijeron el lunes que tendrá que rendir cuentas frente a ellos con una reforma migratoria justa y un alto a la...
Tras celebrar la victoria electoral del demócrata Joe Biden, activistas e inmigrantes le dijeron el lunes que tendrá que rendir cuentas frente a ellos con una reforma migratoria justa y un alto a la...
Tras celebrar la victoria electoral del demócrata Joe Biden, activistas e inmigrantes le dijeron el lunes que tendrá que rendir cuentas frente a ellos con una reforma migratoria justa y un alto a la...
Tras celebrar la victoria electoral del demócrata Joe Biden, activistas e inmigrantes le dijeron el lunes que tendrá que rendir cuentas frente a ellos con una reforma migratoria justa y un alto a la...
- Dijo que los estadounidenses estarían escépticos de examinar una reforma hasta que el gobierno muestre su compromiso para aplicar las leyes vigentes.
- Los criminales van a tener que ser deportados. "Así es como se aplica la ley".
- Criticó a quienes quieren deportar 11 millones de indocumentados.

- Una Corte de Apelaciones en New Orleans respaldó el mandato de un juez de Texas que obstruye el plan del presidente Obama.
- El Departamento de Justicia anunció que discrepa con el fallo y que apelará.
- Los republicanos criticaban el plan como una extralimitación del ejecutivo.

- La Corte de Apelaciones respaldó un mandato de un juez de Texas que bloquea la iniciativa migratoria del gobierno federal.
- Los republicanos habían criticado el plan como una extralimitación de los poderes del ejecutivo.
- Veintiséis estados desafiaron el plan ante la corte.
- El republicano dijo que el Congreso no aprobará una reforma migratoria en la presidencia de Obama porque no es de fiar.
- El vocero presidencial acusó que Ryan trabajó de manera activa para echar abajo un acuerdo político que él mismo ayudó a concertar.
- Dijo que trata de complacer al ala más extrema republicana con comentarios absurdos como ese.

- El nuevo líder de la cámara de representantes dijo que no trabajará con Obama.
- Ello debido a que el presidente se saltó al Congreso con la orden ejecutiva.
- La iniciativa buscaba proteger de la deportación a millones de indocumentados.

- Boehner aceptó que el sector conservador de su partido tuvo parte de la culpa.
- Sin embargo, asignó la mayor responsabilidad al presidente Barack Obama.
- El proyecto del ley nunca fue presentado al pleno de la Cámara de Representantes.

- Los cinco coincidieron en la necesidad de resolver el tema migratorio.
- Clinton se pronunció a favor de que todos los niños tengan atención a la salud.
- O'Malley mencionó que el país se ha enriquecido con la llegada de inmigrantes.

- Isabel Medina ha vivido 19 años en el país sin autorización legal.
- Vive con la incertidumbre de poder ser separada de sus tres hijos.
- Hará un ayuno para pedir que se agilice un proceso judicial que le permitiría vivir en el país de manera legal.
- Calificó de retórica "simplista" y las propuestas "superficiales" en materia migratoria.
- Desestimó la idea de deportar a millones de inmigrantes que residen en EU.
- Reiteró su postura que una reforma migratoria integral es la mejor solución.
- Kevin McCarthy anunció que buscará la presidencia.
- Representa a un distrito de California donde 3 de cada 10 electores son hispanos.
- Se opone a una "amnistía migratoria" y a que los indocumentados reciban beneficios sociales "reservados para los estadounidenses".

- Más de 200 organizaciones de todo el país lanzaron la convocatoria.
- Invitan además a tomar un momento para orar en favor de la reforma migratoria.
- En los próximos días difundirán los sitios donde las personas podrán juntarse.
- Deportar a los 11 millones de inmigrantes indocumentados generaría una reducción en la fuerza laboral estadunidense de 6.4 por ciento.
- Reduciría en 6.0 por ciento el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.
- El costo de las deportaciones no considera los gastos necesarios para incrementar la presencia policial en las fronteras.
- Saludó a los transeúntes mientras se reportaba para servicio de jurado.
- Después de llegar en limusina, subió las escalinatas de la corte y esperó en la línea de seguridad.
- Su presentación llegó un día después de que el sitio web de su campaña publicara su "reforma migratoria".
- Las mujeres caminarán 150 kilómetros a partir del martes 15 de septiembre.
- Partirán del centro de detención York, en Pennsylvania y planean llegar a Baltimore el 19 y a Washington el 22.
- Participarán en una vigilia la víspera de la reunión que Francisco sostendrá con el presidente Barack Obama.
- "No, no en este Congreso", dijo el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell.
- Se anticipa que este sea un tópico importante durante el primer debate de los aspirantes republicanos a la nominación presidencial.
- El congresista culpó de esta inacción al mandatario, quien el año pasado anunció acciones de alivio migratorio.
- El juez federal Andrew Hanen había ordenado a la justicia que explicara detalladamente cómo se otorgaron los permisos.
- Amenazó con declarar al secretario de Seguridad Nacional Jeh Johnson y otros funcionarios en desacato si no se remediaban los problemas.
- Los abogados federales dicen que las autorizaciones con tres años de vigencia fueron reducidas a dos años o derogadas totalmente.
- Trece jóvenes, nueve de ellos beneficiados por el DACA, hacen una gira en bus para lograr una reforma migratoria.
- Buscan informar e invitar a los estados sureños a convertirse en agentes de cambio social.
- Planean actividades en Carolina del Norte, Georgia, Florida, Alabama, Luisiana y Texas hasta culminar el recorrido el 7 de agosto.
- McCain sostuvo que el actual "circo" sobre el tema migratorio está dañando políticamente al Partido Republicano.
- El ex candidato a la presidencia ha promovido la reforma migratoria durante su estancia en el Senado.
- Afirma que el el 'statu quo' de la reforma migratoria sigue siendo inaceptable.
- Un abogado del gobierno de Obama dijo que el poder ejecutivo estaba en su derecho al decidir posponer la deportación de grupos selectos de inmigrantes.
- Los argumentos incluyen la pregunta de si Texas y los estados tienen el poder de impugnar la autoridad ejecutiva.
- Cientos de defensores de los inmigrantes se concentraron en los alrededores.
- El secretario de Seguridad Nacional expresó su confianza en un discurso pronunciado este lunes en la Universidad Rice, en Houston.
- El funcionario también criticó lo que llamó la "emoción y el partidismo que prevalece alrededor del tema de la inmigración.
- El presidente de EU dedicó su mensaje sabatino al Mes de la Herencia del Inmigrante.
- Obama reiteró la importancia de arreglar el “roto sistema migratorio”.
- El mandatario denunció a los republicanos por bloquear la reforma.
Página 1 de 10