El secretario de Justicia de Estados Unidos, William Barr, advirtió que se opondría enérgicamente a cualquier intento de indultar al excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Edward S...
El presidente de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes acusó el domingo a las agencias federales de inteligencia de retener documentos relacionados con Ucrania que podrían ser...
- Según un juez federal la recopilación masiva de información telefónica es probablemente inconstitucional.
- La prohibición del juez no fue extensiva a otros clientes de Verizon.
- La orden se desprende de una impugnación de 2013 a la ley Patriot Act de EU.
- Una hora después desu primer mensaje ya tenía más de 185.000 seguidores.
- La cuenta ya fue autentificada por la empresa de micromensajes.
- Snowden vive exiliado en Rusia; enfrenta cargos en Estados Unidos que podrían dejarlo hasta 30 años en la cárcel.
- Revocó un fallo de una corte menor que señaló que el programa probablemente violaba una prohibición constitucional sobre búsquedas injustificadas.
- El dictamen significa que el gobierno puede seguir recopilando la información.
- La corte de apelaciones envió el caso de regreso a un juez para que determine si el gobierno debe divulgar más detalles sobre el programa.
- Considera que firmas del sector tecnológico deberían cooperar más para combatir a los "maleantes".
- Dijo que el Congreso debería revisar de nuevo sus cambios a la ley antiterrorista Patriot Act.
- Sobre las propuestas migratorias de Trump, considera que no son realistas.
- Presuntamente las agencias estadounidenses espiaron a funcionarios, bancos y compañías niponas.
- Este viernes se revelaron documentos que enlistan 35 números telefónicos que fueron presuntamente interceptados por la NSA.
- Estados Unidos se mostró abierto a dialogar sobre el el tema su Japón presenta alguna queja formal.
- El director de Inteligencia Nacional dijo en un comunicado que después del 29 de noviembre esos archivos dejarán de ser examinados.
- Los archivos no pueden ser depurados de momento porque la NSA afronta una demanda relacionada con esa información.

- Grupos defensores de las libertades civiles hicieron la solicitud.
- Piden que se vuelva a anular por inconstitucional la parte de una ley que el Gobierno usa para justificar el almacenamiento de archivos.
- La NSA comenzó a compilar dentro del país archivos de llamadas telefónicas después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
- WikiLeaks publicó una nueva lista de números telefónicos alemanes.
- La lista incluye el número de un teléfono celular atribuido a Ronald Pofalla, jefe de gabinete de Merkel de 2009 al 2013.
- Hay un documento del 2009 que detalla la posición de Merkel sobre la crisis financiera internacional.
- Publicaron una lista de 69 números de teléfono que dijo pertenecían a altos funcionarios de los ministerios de economía y finanzas.
- Ya habían denunciado que la canciller Angela Merkel había sido espiada telefónicamente lo que propició tensiones entre Berlín y Washington.
- La semana pasada, el grupo reveló que la NSA espió a los tres últimos presidentes franceses, lo que enojó y avergonzó al gobierno francés.
- Documentos muestran que de 2002 a 2012 se espiaron todas las ofertas de exportación francesas superiores a 200 millones de dólares.
- Se ha publicado que la Agencia de Seguridad puso en marcha "una operación de gran envergadura".
- Supuestamente espió los tres últimos jefes de Estado franceses.
- El Gobierno galo considera "inaceptable entre aliados" este tipo de prácticas.
- No se tiene una confirmación inmediata de la precisión de los documentos.
- Una fuente de WikiLeaks dijo tener confianza de que son auténticos.
- Desde hace mucho tiempo los países aliados se espían unos a otros.
- Los legisladores tuvieron una sesión que duró de 11 horas.
- Defensores de las libertades civiles aplaudieron la cancelación, al menos temporal, del programa instaurado tras los ataques de septiembre de 2001.
- Funcionarios de inteligencia advirtieron que el resultado legislativo equivale a una victoria para los terroristas.
- Revelan documentos con casi 460 conceptos de búsqueda solicitados por Estados Unidos al país europeo.
- Sobre las listas informó un dirigente de los servicios secretos alemanes ante la comisión de investigación del Parlamento alemán que sigue el caso.
- El presidente del BND, Gerhard Schindler, defendió sin embargo la cooperación entre Washington y Berlín.
- La Casa Blanca estima que el fin de la Ley Patriota afectaría la seguridad nacional.
- Esta ley permite al gobierno federal realizar espionaje electrónico.
- La ley enfrenta críticas fuera del Congreso, al considerar que ha dado amplios poderes al gobierno para espiar a los estadounidenses de manera indiscriminada.
"Ahora ustedes viven en una casa de cristal": Exinspector de la NSA critica el programa de espionaje
- Joel Brenner fue inspector general de la NSA de 2002 a 2006.
- Considera que mantener en secreto los registros fue una "metida de pata" que preparó el escenario para Snowden.
- El exdirector ofreció un discurso para conmemorar 40 años de las audiencias ante el Congreso por el escándalo Watergate, otro caso de espionaje.
- La oficina del Director de Inteligencia Nacional difundió públicamente el informe en respuesta a una demanda del 'The New York Times'.
- El expresidente George W. Bush autorizó el "Programa Presidencial de Vigilancia" después de los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001.
- La Patriot Act, que permite hacer espionaje, expira el 1 de junio.
- Los republicanos en el Senado presentaron un proyecto de ley que permitiría seguir recolectando los registros telefónicos de los ciudadanos.
- La medida se salta a las comisiones del Senado y reautoriza partes de la Ley Patriota
- Fue presentada por el republicano Mitch McConnell y el presidente de la Comisión de Inteligencia, Richard Burr.
- Luego de que Edward Snowden revelase el espionaje de la NSA a los ciudadanos, Obama pidió una ley para poner fin a la recopilación de datos telefónicos.

- Fue colocado en la plaza en memoria de los Soldados de la Guerra de la Revolución.
- El artista responsable dijo que el monumento resalta a aquellos que "sacrificaron su seguridad".
- El sitio de internet ANIMAL New York fue el primer medio en consignar el acto.
- Dos sujetos vestidos de mujeres pretendían estrellar su vehículo contra uno de los accesos a la base militar de Fort Meade.
- El cuerpo de una persona tapada con una sábana yacía en el suelo luego de ser abatido por agentes.
- El herido ha sido trasladado a un hospital cercano.
- Aún se desconocen las razones del incidente y la Policía ha declinado dar detalles.
- Una firma de ciberseguridad rusa detectó una nueva familia de gusanos malignos.
- Uno de los programas tiene elementos en común con el llamado gusano Stuxnet.
- Los objetivos ejércitos, activistas islámicos, compañías energéticas y otros negocios, así como personal del gobierno.
- Algunos directivos del organismo objetaron enérgicamente el programa de espionaje telefónico, de acuerdo con agentes en actividad y retirados.
- Afirmaban que ayudaba poco a detener complots terroristas.
- La NSA conservaba archivos de llamadas íntimas de estadounidenses, a psiquiatras, amantes o consultorios para suicidas, se reveló.

- La decisión del Senado significa un golpe a la propuesta del presidente Barack Obama para frenar la vigilancia electrónica dentro del país.
- La legislación obligaba a que la agencia obtuviese la orden de un tribunal cada vez que quisiera analizar los registros en casos de terrorismo.
Página 1 de 3