- El colectivo de piratas cibernéticos publicó en Internet información de cerca de 400 personas supuestamente afiliados al KKK.
- En la lista de nombres, no se detectaron políticos o funcionarios gubernamentales.
- La información sobre la lista no ha sido verificada por el Ku Klux Klan.
- Indagan si el culpable está actuando por odio religioso o racial.
- Los investigadores no tienen sospechosos.
- Los incidentes han ocurrido en el área donde murió Michael Brown.
- Piden reformas a la policía y cambios en las comunidades negras.
- Conmemoraron el vigésimo aniversario de la llamada Marcha del Millón de Hombres.
- La muerte de hombres negros desarmados a manos de policías ha acaparado la atención desde el 2012.
- La noche del martes había más policías que manifestantes en la avenida West Florissant.
- Los asistentes se mostraron tranquilo, corearon canciones y unos pocos portaban carteles, pero la mayoría pasó varias horas conversando.
- Este miércoles podría levantarse el estado de emergencia.
- El retorno de la milicia suscitó críticas tanto de manifestantes como de las autoridades policiacas.
- El jefe policial de St. Louis considera que la presencia nocturna de los Oath Keepers era "tanto innecesaria como provocativa".
- Las patrullas armadas usan chalecos camuflados a prueba de balas y portan ostensiblemente fusiles y pistolas.
- Se encuentra hospitalizado y en estado crítico.
- La policía afirma que abrió fuego en contra de un grupo de agentes.
- Tras la protesta hubo un "intercambio de disparos" entre dos grupos.
- La marcha fue encabezada por Michael Brown padre.
- Centenares de personas que se congregaron para conmemorar a Brown enmudecieron a las 12.02, la hora en que murió y luego soltaron palomas.
- El evento comenzó en el lugar donde Brown, un joven negro desarmado, fue muerto por el policía blanco Darren Wilson el 9 de agosto del 2014.
- El joven negro murió por disparos del policía Darren Wilson el 9 de agosto del año pasado.
- La relación entre negros y blancos ha cambiado.
- Los disturbios marcaron fuertemente a la comunidad.
- La muerte de varios afroamericanos a manos de policías blancos han aumentado la percepción en fechas recientes.
- Cuando Obama llegó a la presidencia, en 2009, sólo el 26% de los estadounidenses pensaban que el racismo era un problema.
- Hace casi un año fue mató al joven negro Mike Brown.
- Desde entonces, no ha podido encontrar trabajo.
- Volvería a su antiguo puesto "solo por un día".

- El agente, de 50 años, fue comandante de la Policía en Glendale, Arizona.
- James Knowles, alcalde de la Ciudad, dijo en la presentación del nuevo jefe que buscarán dotar de cámaras corporales a los agentes.
- Otro objetivo sería contratar a otros funcionarios afroamericanos.
- Según la policía, el agente Matt Kenny acudió fue avisado de que Robinson había agredido a dos personas y corría en medio del tránsito vehicular.
- Las investigaciones determinaron que la víctima agredió al uniformado.
- El incidente generó numerosas protestas callejeras.
- La ciudad también protestaba contra la muerte de Freddie Gray, el hombre negro muerto tras ser detenido en Baltimore.
- Dos personas dispararon en incidentes por separado cerca del sitio donde se desarrollaba la protesta.
- Se desconoce si los disparos tienen que ver con las protestas contra la policía.
- El concejo municipal deja de tener mayoría blanca.
- Hasta ahora, solo había un representante afroamericano.
- Ahora son tres de seis concejales.
- La comunidad negra podría comenzar a cambiar la proporción de representantes.
- Hasta ahora solo había un concejal afroamericano en un ayuntamiento dominado por los blancos.
- La comunidad se ha visto sacudida por la tesión racial tras la muerte del joven Mike Brown.
- El alcalde Ferguson es ahora en un servidor sobre quien recae toda la atención.
- James Knowles III gana sólo 4,200 dólares anuales y un puesto ceremonial, pero desde que un policía blanco matara a un negro le sobra trabajo.
- Insiste en que permanecerá en el cargo para asegurar los cambios necesarios.
- Jackson envió su carta de renuncia para dejar el puesto el 19 de marzo.
- Su baja llega a horas de la salida del administrador de Ferguson, tras publicarse el pólemio informe de Justicia sobre las detenciones.
- Jackson se había resistido a exhortos previos para que renunciara por el manejo de la muerte de Mike Brown.
- Recibieron un informe bastante crítico que emitió el Departamento de Justicia federal tras la muerte de Michael Brown a manos de un policía blanco.
- Roy Richter se ocupará de todos los casos pendientes y futuros que se ventilen en el tribunal municipal de Ferguson a partir del 16 de marzo.
- Los excesos de la policía contra minorías étnicas ya es un problema nacional.
- Ferguson se ha convertido en el emblema de las tensiones entre estos grupos.
- Hasta el presidente Obama ha dicho que estos casos ya nos son tan aislados.
- Entregarán un plan para la mejora de la policía municipal.
- Esta semana, un reporte evidenció patrones de sesgo racial.
- La mayoría de los policías y funcionarios electos de Ferguson son blancos.
- Dos terceras partes de los 21,000 habitantes son negros.
- El gobierno municipal de Ferguson identificó el viernes a la empleada que despidió por enviar correos electrónicos racistas a compañeros de trabajo.
- En uno de estos mensajes se describía al presidente Barack Obama como un chimpancé.
- Un reporte del Departamento de Justicia citó una serie de mensajes indebidos de un número no especificado de empleados municipales.
- Planean interponer una demanda civil por negligencia contra la ciudad y el agente que acabó con la vida del joven negro en agosto.
- El abogado de la familia del joven negro abatido a tiros en agosto no precisó en que fecha se pondrá la demanda.
- Una investigación de Justicia acusa a la policía de Ferguson de perseguir injustamente a los negros, pero exoneró al policía.
- Entre 2012 y 2014, los conductores negros tenían el doble de probabilidades de que los registraran en paradas de tráfico rutinarias.
- Otro ejemplo, es el de un hombre negro que estaba sentado en un auto con ventanas tintadas fue acusado sin motivo de ser un pedófilo
- Durante el mandado de Holder, el Departamento de Justicia ha investigado a unos 20 departamentos de policía por supuestas violaciones de derechos civiles.
- El fiscal general de EU presenta el informe sobre derechos humanos en Ferguson.
- Es una práctica común que la policía detenga a ciudadanos sin ninguna razón.
- Acusó a la policía de actuar como una 'agencia de recolección' de multas, especialmente contra las minorías.
- No van a presentar cargos federales de derechos civiles contra el agente Darren Wilson.
- Las autoridades federales dicen que no hay evidencia confiable de que Michael Brown hubiera levantado las manos cuando recibió los disparos.
- Wilson acabó a tiros con la vida del joven negro de 18 años el pasado verano.
- Sin embargo, el Departamento admitió en un informe que existe sesgo racial en la policía de Ferguson.
Página 1 de 5