Los 'dreamers' obtuvieron los beneficios del Programa DACA, emitido por Obama.
El subprocurador de Arizona aseguró, en documentos interpuestos en una corte federal, que Obama actuó en forma ilegal al crear por orden ejecutiva el programa.
Draye señaló que no existe nada en la ley federal que autorice colocar a toda una categoría de personas bajo el DACA.
Los senadores de la legislatura estatal desecharon por 34-10 el veto impuesto por el gobernador republicano Pete Ricketts.
Barack Obama anunció una acción ejecutiva en 2012 para dar a los jóvenes número de seguridad social, permisos de trabajo de dos años y protección contra deportaciones.
Aunque inicialmente pocos estados anunciaron que se negarían a entregar las licencias, sólo Arizona y Nebraska adoptaron medidas para excluirlos de ese beneficio.
El tribunal rechazó los argumentos de la gobernadora Jan Brewer de que ella tenía el derecho a emitir una orden ejecutiva para negar estas licencias a 'dreamers'.
Bajo las leyes de Arizona cualquier persona con estatus migratorio legal puede obtener una licencia, incluidos aquellos acogidos al programa DACA.
El fallo, empero, no significa que los indocumentados podrán quedarse con sus licencias de conducir.
Los preparativos ocurren después que en Nevada el 90% de los inmigrantes reprobaron el examen escrito.
Son muchos los organismos que están ofreciendo capacitación a los interesados.
California es uno de los estados que aprobó recientemente el otorgamiento de licencias de conducir a inmigrantes que están sin autorización en el país.
El estado espera que 1.400.000 personas soliciten la licencia.
Al igual que los residentes legales, los inmigrantes deberán suministrar prueba de identidad y aprobar exámenes escrito y de manejo para obtener la licencia.