El parlamento de Bután votó a favor de despenalizar las relaciones homosexuales, enmendando una ley existente que castigaba lo que calificaba de sexo antinatural.
En todo el país, candidatos representantes de la comunidad LGBTQ lograron triunfos sin precedentes en las elecciones del martes, incluyendo a la primera persona transgénero en ser elegida a un Senad...
Cinco años después de que la Corte Suprema legalizó los matrimonios homosexuales en Estados Unidos, más de medio millón de hogares están formados por parejas casadas del mismo sexo, de acuerdo c...
La ministra alemana de Defensa se disculpó el jueves por décadas de discriminación contra militares homosexuales en sus fuerzas armadas hasta que se introdujo un cambio de política en 2000.
Una pareja de homosexuales lucha para que el Estado de Bolivia reconozca oficialmente su unión libre.
Una pareja de homosexuales lucha para que el Estado de Bolivia reconozca oficialmente su unión libre.
Cuando un partido populista conservador ganó las elecciones de Polonia hace cinco años, Piotr Grabarczyk temió que a hombres homosexuales como él y otras personas LGTB pudieran pasarles cosas mala...
Un activista de los derechos de los homosexuales abandonó una reunión con el presidente conservador de Polonia cuando el mandatario insistió en que LGBT es una ideología y justificó sus declaraci...
Los votantes suizos parecían haber respaldado una medida que haría ilegal discriminar a las personas debido a su orientación sexual, según un referéndum celebrado el domingo.
El Senado chileno vota el miércoles un proyecto de ley sobre matrimonio igualitario, en un país tradicionalmente conservador que en los últimos 20 años registra grandes avances para sectores homos...

- "La única manera de detener la propagación de estas enfermedades que asolan el país es hacer algún tipo de distinción".
- Detalló que de esa manera, la gente común sabría quiénes son y mantenerse alejado de ellos.
- "Tenemos que dejar de difundir el lesbianismo y la homosexualidad", dijo.

- La Ordenanza de Igualdad de Derechos de Houston fue rechazada por los votantes.
- Sus opositores resaltaron que regulaba el uso de los baños públicos.
- Argumentaron que ello abriría el baño de mujeres a depredadores.

- Insistirán esta semana en que los hispanos se hagan la prueba del sida.
- Activias organizan sesiones gratuitas para hacerse la prueba.
- En el 2013 el nivel de diagnosis de VIH entre los hispanos del país era del 18.7%.
- Habló ante cientos de líderes empresariales y políticos durante un foro de alto perfil en Kiev.
- Se refirió a estudios que muestran que las economías emergentes que protegen los derechos de los LGBT tienen un PIB per cápita más alto.

- Los abogados de la administradora del condado de Rowan, Kim Davis, oficialmente apelaron el fallo el domingo.
- Fue enviada a prisión por desobedecer, por sus creencias religiosas, a un juez de distrito para que celebrara un matrimonio entre homosexuales.

- La cifra supera la reportada durante todo 2014.
- La cantidad contrasta con la aceptación que va en ascenso de las personas con preferencias sexuales distintas a la tradicional.
- El pasado 15 de agosto fue asesinada la mexicana Tamara Domínguez en Kansas City, Missouri.

- Se prevé un anuncio oficial esta semana, según funcionarios federales.
- El ejército tendría seis meses para determinar el impacto y trabajar los detalles.
- Según estudios hasta 15.000 personas transexuales participan en el servicio activo del ejército a veces con conocimiento de sus superiores.

- El cambio es a fin de estar más acorde con las expectativas de la casa de estudios.
- La universidad se caracteriza por su lenta adaptación a los cambios sociales.
- Baylor aún prohibe el alcohol en eventos relacionados con la institución.
- Pueden alegar objeciones religiosas para negar la expedición de las licencias de matrimonio a personas del mismo sexo.
- Cualquier secretario municipal, juez de paz que decline entregar una licencia de matrimonio podría ser objeto de una demanda o una multa.
- En su fallo del viernes por votación de 5-4, la Corte Suprema no eliminó los derechos a la libertad religiosa.
- Aunque es una decisión definitiva, los estados que se oponen al matrimonio gay podrían pedir a los jueces que reconsideren la decisión.
- Los 14 estados que prohiben la unión deben levantar sus prohibiciones y permitir que parejas de gays y lesbianas se casen.
- No obstante, las organizaciones religiosas están exentas de este fallo.

- El presidente aplaudió la sentencia histórica de la Corte Suprema que legaliza el matrimonio gay en todo el país.
- "Un día como hoy nos tiene que dar la esperanza de que el cambio real es posible".
- Obama añadió que es gratificante ver el principio de igualdad hecho ley: "Cuando todos los americanos son tratados como iguales, todos somos más libres".
- Las parejas gay y lesbianas tenían derecho a casarse en 36 estados y el Distrito de Columbia.
- La decisión significa que los otros 14 estados en el sur y centro-norte, deberán anular sus prohibiciones al matrimonio entre parejas del mismo sexo.
- Obama: "El día de hoy es un gran paso en nuestra marcha hacia la igualdad".
- El matrimonio gay gana terreno en un mundo donde la discriminación por sexo sigue siendo mayoritaria.
- En 1989, Dinamarca aprobó la primera ley que reconocía por primera vez en el mundo las uniones entre personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.

- Para un 57 por ciento de los estadounidense, se debe prestar servicios a parejas del mismo sexo cuando éstas lo requieren.
- Significó un sustancial incremento respecto al 49 por ciento que se pronunció en este sentido en una encuesta similar el verano pasado.
- Los estados de Indiana y Arkansas han buscado adoptar leyes para proteger la libertad religiosa y permitir negar servicios a estas parejas.
- Ambos estados intentan promulgar leyes impopulares a favor de la libertad religiosa que discriminan a homosexuales y lesbianas.
- Mike Pence, gobernador de Indiana, enfrenta una campaña de boictot por aprobar una ley que favorece la discriminación a la comunidad LGTB.
- Una de las reacciones que más pesaron fue la de la NCAA que seleccionó a Indianapolis como sede de la semifinal y final del baloncesto colegial.
Página 1 de 4