El prisionero de mayor edad en Guantánamo acudió a su última audiencia ante la junta de revisión con cierto grado de esperanza, algo que ha sido escaso durante sus 16 años encerrado sin cargos en...

- La votación del Senado de 91 a favor y 3 en contra, dio la aprobación legislativa final a la medida.
- Hasta el momento, Obama no ha amenazado con vetar el proyecto de ley.
- El proyecto de ley también extendería una prohibición de tortura a la CIA.

- La correccional Centennial en Colorado podría ser un sitio adecuado para enviar a los detenidos.
- Es el último esfuerzo de Obama para convencer al Congreso que los detenidos deberían ser alojados en una prisión de Estados Unidos.
- No hace recomendaciones sobre cuál de los siete lugares es el preferido.
- Shaker Aamer, ciudadano saudí, está casado con una británica y reside en Londres.
- Fue liberado de la prisión del ejército de EU en Cuba la tarde del jueves.
- El primer ministro David Cameron pidió a EU su liberación.
- Hay culpabilidad bipartidista para bloquear el cierre, dijo el vocero.
- El Departamento de Defensa dio a conocer la liberación de otro preso.
- La cifra de detenidos en esas instalaciones se redujo ahora a 113.

- La CIDH insistió que el gobierno debe enjuiciar y sancionar a los responsables de actos de tortura para evitar la impunidad.
- Este viernes se llevó a cabo una audiencia sobre la situación de las personas afectadas por el programa clandestino de interrogatorios.
- Los comisionados escucharon el testimonio de un ciudadano sirio sometido a tortura estando bajo custodia de la CIA.
- El condado alberga 13 cárceles estatales y federales.
- Los residentes dicen que la posibilidad de albergar a terroristas los pone nerviosos.
- El Pentágono inspecciona las prisiones cercanas a Canon City para ver si pueden alojar y procesar ahí a los detenidos en Guantánamo.
- Es un indicio de que la armada no planea dejar la instalación en el futuro cercano.
- Están buscando un contratista para construir una escuela, que costará 40 y 60 millones de dólares.
- Los planes prevén consolidar los dos campus de la W.T. Sampson Unit School en un solo edificio.

- Estudia las prisiones militares de Kansas y Carolina del Sur.
- El cierre del centro en Cuba es una de las promesas de la Administración Obama.
- Actualmente hay 116 detenidos.
- La preparación del proyecto está en la fase final, para lograr el cierre seguro.
- El presidente Barack Obama vetará cualquier iniciativa para mantenerla abierta.
- Este año la población de prisioneros pasó de 127 a 116.
- La solicitud es sobre el preso Mustafa Adam Al-Hawsawi, de 46 años y natural de Arabia Saudí.
- Según el organismo, "fue presuntamente privado de su libertad por 12 años, y desde 2006 habría sido detenido".
- La CIDH solicitó a EU que adopte las medidas necesarias para preservar su vida e integridad personal, dada "la situación de gravedad y urgencia".
- Crearon su portal web para pedir ayuda financiera al gobierno de Estados Unidos.
- Los tres ex reos sirios y el tunecino afirmaron que fueron enviados a Uruguay.
- Se quejan de no recibir el suficiente apoyo económico para poder adaptarse.
- Permanecerán en el lugar hasta que se reúnan con el embajador.
- "El camino más fácil fue simplemente dejarla abierta", aseguró.
- El gobierno ha logrado reducir la población a 122 detenidos.
- El Congreso ha impedido el cierre.
- La subsecretaria de Estado para América Latina, Roberta Jacobson, descartó la devolución de la base militar en Guantánamo.
- Legisladores de ambos partidos criticaron al gobierno por haber negociado en secreto durante 18 meses, sin informar al Congreso.
- Son originarios de Yemen y tenían más de 12 años presos.
- Cuatro fueron enviados a Omán y uno a Estonia.
- Quedan 122 reos en la cárcel ubicada en Cuba.
- Senadores republicanos propusieron restricciones a la capacidad de Obama para transferir a sospechosos de terrorismo de la cárcel.
- Argumentan que la instalación es el sitio ideal para tener a sospechosos de terrorismo desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.
- Casi 30 prisioneros fueron reubicados en otros países.

- Mohamed se declaró culpable de suministrar apoyo a una organización terrorista.
- La Corte señala que el apoyo material no es equiparable a un crimen de guerra.
- Mohamed podía ser condenado a cadena perpetua por la acusación.
- Los reos, de una unidad de alta seguridad, lo consideran religiosamente ofensivo.
- Uno de los detenidos está acusado de orquestar los ataques del 11 de septiembre.
- Un portavoz de la base dijo que no tienen intenciones de cambiar las asignaciones.

- El relator especial de la organización, Juan Méndez, dijo que en 2012 recibió una invitación que declinó porque no le permitían entrevistas con los reos.
- Al mismo tiempo, está negociando con ellas la posibilidad de ir a otras cárceles del país para estudiar el uso de celdas de aislamiento.

- La abogada Pamela Muñoz dijo que al igual que los reos en Guantánamo, los inmigrantes en el centro de Nuevo México, están en un limbo legal.
- La letrada dijo que los reos se encuentran sin cargos formales.
- Hasta el jueves había en el centro de Nuevo México 532 personas.
- Los inmigrantes son parte de los más de 57.000 menores que han cruzado ilegalmente la frontera sur de Estados Unidos en los últimos meses.
- La votación quedó en 340 a favor y 73 en contra.
- También impone nuevas restricciones sobre el espionaje de la NSA.
- El Congreso se resistió al ahorro de costos en personal militar dado que los legisladores favorecen a sus programas favoritos.
- Estados Unidos ha insistido en que emplea métodos humanos para mantener con vida a los prisioneros en huelga de hambre.
- Esa afirmación está siendo blanco de nuevo escrutinio tras una orden judicial.
- Los abogados buscan evidencia de que han usado la fuerza para alimentar a los reos en huelga de hambre.

- Aseguró que las implicaciones de un interrogatorio a uno de sus miembros son 'impactantes'.
- Solicita a la corte que investigue el incidente enérgicamente.
- La fiscalía dijo que no sabía del interrogatorio del FBI hasta que la defensa se lo informó.

- Publican en libro los dibujos de la ilustradora Janet Hamlin, que desde 2006 ha realizado bocetos durante los juicios militares en el campo de concentración.
- La artista tenía que someter cada uno de los bocetos a la aprobación de un oficial del Pentágono, pero aún así son el único "periodismo visual" de los procesos.
- "Sketching Guantanamo" reúne por primera vez los dibujos y añade artículos y ensayos sobre las vistas judiciales y las trabas a la libre información.
- Los médicos acudieron a revisar a un reo que "no respondía".
- Se determinó que estaba bien de salud luego de ser examinado.
- El ejército está obligando a comer a 29 de los prisioneros.
Página 1 de 2