lanzaron #MuseumsRespondToFerguson luego que Michael Brown, un joven negro de 18 años, murió baleado por un policía blanco en Ferguson, Misuri.
El fiscal del condado de St. Louis anunció el jueves que no presentará cargos contra el exagente que disparó y mató a Michael Brown en Ferguson, Missouri, una decisión dramática que podría reab...
La ciudad de Missouri que se convirtió en un símbolo del movimiento Black Lives Matter tras la muerte de Michael Brown a manos de la policía juramentó a su primera alcaldesa negra.
Ferguson, una pequeña ciudad de Missouri que se convirtió en sinónimo del movimiento Black Lives Matter luego de la muerte de Michael Brown a manos de la policía, juramentará a su primera alcalde...
Jesse Tyler Ferguson es un astro por derecho propio pero incluso él ha tenido que tomar un poco de aíre ante el calibre de la gala a beneficio de The Public Theater de Nueva York.
Jesse Tyler Ferguson es un astro por derecho propio pero incluso él ha tenido que tomar un poco de aíre ante el calibre de la gala a beneficio de The Public Theater de Nueva York.
El sábado, cuando la UFC sea la primera organización deportiva relevante que reanude las competiciones deportivas en América del Norte, Tony Ferguson y Justin Gaethje saben que no podrán pelear co...
le costaría al estado 2,6 millones de dólares en ingresos fiscales en los próximos dos años, motivo suficiente para darle a Washington el derecho de impugnar en una corte los planes del gobierno, ...
- El colectivo de piratas cibernéticos publicó en Internet información de cerca de 400 personas supuestamente afiliados al KKK.
- En la lista de nombres, no se detectaron políticos o funcionarios gubernamentales.
- La información sobre la lista no ha sido verificada por el Ku Klux Klan.
- Indagan si el culpable está actuando por odio religioso o racial.
- Los investigadores no tienen sospechosos.
- Los incidentes han ocurrido en el área donde murió Michael Brown.
- Piden reformas a la policía y cambios en las comunidades negras.
- Conmemoraron el vigésimo aniversario de la llamada Marcha del Millón de Hombres.
- La muerte de hombres negros desarmados a manos de policías ha acaparado la atención desde el 2012.
- La noche del martes había más policías que manifestantes en la avenida West Florissant.
- Los asistentes se mostraron tranquilo, corearon canciones y unos pocos portaban carteles, pero la mayoría pasó varias horas conversando.
- Este miércoles podría levantarse el estado de emergencia.
- El retorno de la milicia suscitó críticas tanto de manifestantes como de las autoridades policiacas.
- El jefe policial de St. Louis considera que la presencia nocturna de los Oath Keepers era "tanto innecesaria como provocativa".
- Las patrullas armadas usan chalecos camuflados a prueba de balas y portan ostensiblemente fusiles y pistolas.
- Se encuentra hospitalizado y en estado crítico.
- La policía afirma que abrió fuego en contra de un grupo de agentes.
- Tras la protesta hubo un "intercambio de disparos" entre dos grupos.
- La marcha fue encabezada por Michael Brown padre.
- Centenares de personas que se congregaron para conmemorar a Brown enmudecieron a las 12.02, la hora en que murió y luego soltaron palomas.
- El evento comenzó en el lugar donde Brown, un joven negro desarmado, fue muerto por el policía blanco Darren Wilson el 9 de agosto del 2014.
- El joven negro murió por disparos del policía Darren Wilson el 9 de agosto del año pasado.
- La relación entre negros y blancos ha cambiado.
- Los disturbios marcaron fuertemente a la comunidad.
- La muerte de varios afroamericanos a manos de policías blancos han aumentado la percepción en fechas recientes.
- Cuando Obama llegó a la presidencia, en 2009, sólo el 26% de los estadounidenses pensaban que el racismo era un problema.
- Hace casi un año fue mató al joven negro Mike Brown.
- Desde entonces, no ha podido encontrar trabajo.
- Volvería a su antiguo puesto "solo por un día".

- El agente, de 50 años, fue comandante de la Policía en Glendale, Arizona.
- James Knowles, alcalde de la Ciudad, dijo en la presentación del nuevo jefe que buscarán dotar de cámaras corporales a los agentes.
- Otro objetivo sería contratar a otros funcionarios afroamericanos.
- Las pintas reflejan la tensión racial presente en Estados Unidos después de los hechos sucedidos en Ferguson, Missouri.
- A esto se suma la matanza, hace poco más de una semana, de nueve personas negras en una iglesia de Charleston.
- Los símbolos confederados como la bandera rebelde han sido objeto de controversia desde hace años.
- Destacaron la urgencia de fortalecer las relaciones entre la policía y la comunidad.
- Las muertes de afroamericanos a manos de policías blancos en Ferguson y Baltimore detonaron manifestaciones, saqueos y disturbios.
- Las protestas se deben a un prolongado resentimiento de que la ley se aplica de forma diferente.
- Stephanie Rawlings-Blake dijo este miércoles que la comunidad tiene una "relación fracturada" con la policía.
- Baltimore fue escenario de disturbios tras la muerte de Freddie Gray, hombre negro que murió luego de ser detenido y golpeado por la policía.
- La investigación solicitada por la alcaldesa es similar a la que se llevó a cabo en Ferguson, Missouri.
- La ciudad también protestaba contra la muerte de Freddie Gray, el hombre negro muerto tras ser detenido en Baltimore.
- Dos personas dispararon en incidentes por separado cerca del sitio donde se desarrollaba la protesta.
- Se desconoce si los disparos tienen que ver con las protestas contra la policía.
- Scott fue muerto al intentar huir y no ser detenido por una violación de tránsito.
- El policía Michael Slager, le disparó por la espalda a Walter Scott mientras huía.
- El incidente suscitó críticas por ser un caso más de un agente blanco mata a tiros a un hombre negro desarmado en circunstancias cuestionables.
- El concejo municipal deja de tener mayoría blanca.
- Hasta ahora, solo había un representante afroamericano.
- Ahora son tres de seis concejales.
Página 1 de 6