- Obama elogió la inusual cooperación bipartidista que permitió el acuerdo.
- El martes era el plazo para evitar que EU incurriera en mora de sus obligaciones.
- La ley eleva el límite de la deuda del gobierno hasta marzo del 2017.
- Boehner presentará el acuerdo en la cámara el miércoles.
- Cumple su promesa de dejar el camino despejado a su sucesor.
- El acuerdo rebate la postura de los opositores al incremento en gastos.
- Con la legislación se logró evitar una parálisis gubernamental y postergó los enfrentamientos por la cuestión migratoria hasta el año próximo.
- El proyecto fue uno de los últimos actos de una Cámara de Representantes encabezada por los republicanos y el Senado controlado por los demócratas.

- La lucha reflejó el poder de negociación recién ganado por los republicanos.
- Con el fin de dar tiempo a la cámara alta, Obama firmó una ley de 48 horas para impedir una paralización gubernamental.
- Una segunda legislación intermedia está en reserva para asegurar que el gobierno tenga fondos hasta el miércoles.
- Casi al vencer el plazo para mantener funcionando el gobierno, los congresistas aprobaron la ley presupuestaria de 1,1 billones de dólares.
- Pese a no compartir todas sus cláusulas, Obama firmará el proyecto que apruebe el Congreso.
- Detallamos algunos cambios legales que esconde el proyecto que recibió luz este jueves.
- Permitirá que el gobierno opere hasta el 30 de septiembre, cuando concluye el año fiscal, con excepción del Departamento de Seguridad Nacional.
- El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, dijo que esperaba una votación sobre la ley de gastos para este jueves.
- Se espera que la Cámara de Representantes y el Senado presenten sus iniciativas.
- El Congreso deberá aprobar el nuevo presupuesto antes del 11 de diciembre.
- Obama hizo el sábado un llamado a evitar el cierre de la administración.
- Financiará a la Administración hasta el 30 de septiembre.
- Evitaría un "cierre de Gobierno" como el registrado en 2013.
- La medida tuvo 359 votos a favor y 67 en contra.

- La iniciativa ya pasó por la Cámara de Representantes.
- Sólo falta la ratificación del presidente Barack Obama.
- El plan contempla una reducción del déficit en 23,000 millones de dólares en un horizonde de diez años sin aumentar los impuestos.
- Reemplazan los recortes con ahorros de reducciones futuras.
- Paul Ryan y Patty Murray anunciaron el arreglo prespuestal.
- Requerirá que los empleados federales aporten más a sus pensiones.
- Las pérdidas equivalen a entre dos mil y seis mil millones de dólares.
- El cierre de los servicios públicos se prolongó a lo largo de 16 días.
- Hasta el momento no existe un acuerdo de largo plazo en materia presupuestal en Estados Unidos.

- Jornaleros del sector agrícolas y de la construcción, entre otros, tendrán más tiempo para solicitar una extensión de visa.
- Los trabajadores tienen que probar que su demora en hacer el pedido fue debido al cierre del gobierno que duró tres semanas.
- La suspensión de los gastos no esenciales del gobierno tendrá un costo de 0.6 por ciento en el crecimiento anualizado del país.
- Una suspensión de pagos habría sido "devastadora para los mercados y la economía", según la calificadora Standard & Poor's .
- Hubiera causado un efecto peor que el ocasionado por el colapso del banco de inversión Lehman Brothers.
- La Casa Blanca informó que el presidente firmó las primeras horas del jueves.
- La ley reanuda el financiamiento del gobierno hasta el 15 de enero del 2014.
- La interrupción parcial de las labores comenzó el 1 de octubre.
- Este jueves por la mañana podrán presentarse a laborar.
- El presidente firmaría la iniciativa por la madrugada.
- Cientos de miles de empleados federales estuvieron suspendidos temporalmente sin paga desde que comenzó el cierre del gobierno el 1 de octubre.
- Se pondría fin al cierre parcial del gobierno, luego de 16 días.
- La iniciativa fue aprobada por 81-18 por los senadores.
- El Senado, previsiblemente, rechazará de nuevo esta propuesta.
- Si los legisladores estadounidenses no alcanzan un acuerdo en los próximos dos días, el país entrará en suspensión de pagos por primera vez en su historia.
- Obama se reunirá este martes con los representantes demócratas.
- La Casa Blanca dice que se está trabajando en una propuesta "de buena fe", bipartidista, para tratar de evitar que el país suspenda pagos este jueves.
- El demócrata Harry Reid y su colega republicano Mitch McConnell expresaron el lunes su optimismo para lograr el acuerdo.
- Los líderes de ambos partidos se reunirán con Barack Obama.
- El mandatario dio a conocer que han habido "algunos progresos".

- Los viajes en transbordador al Parque Nacional de la Isla de la Libertad desde el Battery Park de Manhattan se reanudó a las 9 de la mañana.
- El gobernador Andrew Cuomo anunció que se destinarán 61.600 dólares diarios para mantener abierto este símbolo de Estados Unidos.
- El turismo también volvió el sábado al Gran Cañón después que las autoridades de Arizona y de otros estados aceptaron un plan del gobierno federal.
- Al no alcanzarse un acuerdo para elevar el techo de deuda, muchos lugares turísticos ha cerrado por falta de presupuesto.

- Según AP, han ofrecido extender el límite de endeudamiento junto a un paquete de medidas para disminuir el gasto público.
- Los funcionarios hablaron a condición de guardar el anonimato porque carecen de autorización para declarar sobre discusiones privadas
- El senador Ted Cruz, quien ha acudido este viernes a la reunión con Obama, acusó al presidente de negarse "repetidamente" a negociar.
- Establece un aumento en el techo de seis semanas para negociar la reapertura de la Administración, dijo la congresista republicana Cathy McMorris.
- El presidente estadounidense, Barack Obama, está dispuesto a analizar una propuesta de congresistas republicanos.
- La oferta llega siete días antes de que el país entre en riesgo de morosidad.
- Obama invitó a todos los congresistas republicanos de la Cámara de Representantes a la Casa Blanca, pero finalmente solo acudirán 18.
- Entre esos 18 habrá dos miembros del ultraconservador Tea Party.
- El Congreso ha sacado adelante un fondo para poder pagar las indemnizaciones a familiares de militares fallecidos a pesar del cierre de Gobierno.
- Estados Unidos tiene que aprobar la subida del techo de deuda antes del 17 de octubre o tendrá que suspendar pagos por primera vez en su historia.
- Buscan romper el estancamiento que amenaza a la nación con un incumplimiento de pagos sin precedentes en apenas una semana.
- La base del Partido Republicano discutiría el tema el jueves.
- Obama no está dispuesto a firmar un aumento condicionado.

- Se cancelaron operaciones en tres estaciones en el Polo Sur.
- Se gastan poco menos de 400 millones de dólares en la zona.
- Sólo permanecerá una cuadrilla reducida de trabajadores.
Página 1 de 2