Ons Jabeur continuó su racha exitosa en los últimos dos años dentro del Abierto de Charleston, al superar por 2-6, 6-1, 6-3 el sábado a Amanda Anisimova para instalarse en la final.
Belinda Bencic remontó para derrotar a la segunda favorita Paula Badosa por 2-6, 7-6 (2), 6-4 el viernes, y avanzó a las semifinales del Abierto de Charleston.
La local Amanda Anisimova se recuperó tras perder el primer set y venció el jueves 3-6, 6-4, 6-3 a la bielorrusa Aryna Sabalenka, primera cabeza de serie, para alcanzar los cuartos de final del Abie...
La primera preclasificada Aryna Sabalenka ganó por primera vez desde finales de febrero, 7-6 (3), 6-4 sobre la local Alison Riske el miércoles, para iniciar el Abierto de Charleston que se atrasó a...
Las familias de nueve personas que murieron en un ataque racista contra una iglesia en una comunidad de raza negra en Carolina del Sur llegaron a un acuerdo con el Departamento de Justicia respecto a ...
La rusa Veronika Kudermetova se adjudicó su primer título de la WTA al doblegar el domingo 6-4, 6-2 a la montenegrina Danka Kovinic en la final del Abierto de Charleston.
La rusa Veronika Kudermetova y la montenegrina Danka Kovinic se enfrentarán este domingo, en pos de su primer título en la WTA, al disputar la final del abierto de Charleston.
Paula Badosa doblegó el viernes a Ashleigh Barty, la primera del escalafón mundial, por 6-4, 6-3, para eliminarla del abierto de Charleston.
La excampeona del Abierto de Estados Unidos Sloane Stephens alcanzó los cuartos de final del abierto de Charlotte el jueves. Es la primera vez que llega a esta instancia en un torneo desde el Abierto...
Ashleigh Barty, número uno del mundo, ganó su primer encuentro sobre arcilla en dos años, al imponerse ante la japonesa Misaki Doi por 6-2, 6-1 el miércoles en el torneo de Charleston de la WTA.
Charleston es ahora la primera ciudad del sur de Estados Unidos en demandar a grandes compañías petroleras para que asuman su responsabilidad por el costo abrumador del cambio climático, anunciaron...
Cientos de personas se congregaban desde muy temprano el miércoles en la Plaza Marion, en la histórica ciudad de Charleston en Carolina del Sur, para atestiguar el retiro de una estatua del exvicepr...
Las autoridades en la histórica ciudad de Charleston, en Carolina del Sur, aprobaron el martes por unanimidad retirar de una plaza céntrica la estata del ex vicepresidente y defensor de la esclavitu...
Las campeonas del Abierto de Australia Victoria Azarenka y Sofia Kenin y del Abierto de Estados Unidos Sloane Stephens y Bianca Andreescu participarán en el torneo por equipos Credit One Bank Invitat...
Varias vialidades fueron cerradas durante la hora pico del lunes en el centro de Charleston, Carolina del Sur, a causa de la fuerte lluvia que cayó en varios estados del sur de Estados Unidos, inform...
- Le fue fijada una fianza de 100,000 dólares.
- Se desconoce si tiene capacidad para cubrir la fianza.
- En caso de que sea declarado culpable, podría ser encarcelado durante 5 años.
- Hasta el momento se desconoce qué cargos enfrenta Joey Meek.
- Las autoridades le notificaron que habían empezado a investigarlo por mentirles a los detectives y por no reportar un delito.
- Dylan Roof disparó el 17 de junio en la iglesia Episcopal Metodista Africana Emmanuel.
- Dylann Roof asesinó a nueve feligreses negros.
- El joven de 21 años enfrentaría la pena capital porque los muertos fueron más de dos.
- Además, otras personas estuvieron en riesgo de perder la vida.
- Por lo menos 38 personas murieron en estos incidentes.
- La inmensa mayoría asesinó, con armas de fuego, a esposas, ex-esposas, novias o mujeres con quienes no era clara su relación.
- Sobresalieron los ataques en una base militar en Chattanooga y un tiroteo al azar en un cine en Lafayette.
- Dylan Roof, de 21 años, deberá responder a un cargo federal.
- Las autoridades federales habían dicho que la matanza reunía los requisitos legales para declararla un delito agravado por el odio racial.
- Dylann Roof asistió en silencio a la audiencia de 25 minutos el jueves
- J.C. Nicholson fijó el 11 de julio de 2016 como fecha para iniciar el juicio.
- Roof, de 21 años, no presentó declaración de culpa o inocencia.
- 2,000 vehículos, en su mayoría motocicletas y camiones adornados con la bandera de la era de la Guerra Civil, participaron en la reunión.
- Una réplica del automóvil del general Lee del programa de televisión "Los Duques de Hazard" encabezó el desfile.
- El mitin en Florida ocurrió semanas después de la masacre de nueve personas en una histórica iglesia afroestadounidense en Charleston.
- Dylan Roof está acusado de matar a nueve personas al interior de una iglesia afroamericana en Charleston.
- El joven compró la pistola en una tienda a 25 millas de su domicilio y enfrentaba acusaciones por posesión de una droga.
- La ley federal indica que está prohibida la venta de armas de fuego a cualquier persona que tenga una acusación de delito grave.

- La bandera, un poderoso símbolo de la esclavitud en EU, llevaba más de 54 años ondeando frente al Parlamento del estado.
- Gritos de "bájenla" surgieron de las miles de personas reunidas cerca, se retiró la bandera en una ceremonia que duró menos de 10 minutos.
- Sin estridencias, miembros de la Guardia de Honor del estado sureño, entre ellos dos afroamericanos, bajaron lentamente la bandera de su percha.
- La decisión se tomó en la madrugada del jueves tras más de 13 horas de apasionado y polémico debate.
- El gesto llega semanas después de la masacre donde nueve personas fueron asesinadas en una iglesia negra de Charleston.
- La gobernadora republicana Nikki Haley dijo en un comunicado que "es un día del que todos podemos estar orgullosos".
Página 1 de 2